domingo, 5 de junio de 2011

Terremoto y tsunami en Japón

El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana.


Archivo:JAPAN EARTHQUAKE 20110311.pngEl pasado 11 de marzo de 2011 en las costas de Japón se produjo un terremoto de magnitud 9,0 en la escala Richter. Este terremoto se ha convertido en el mayor terremoto que ha sufrido Japón en la historia y el cuarto más potente que se ha registrado hasta la época.
El terremoto vino precedido de otros terremotos, algunos de magnitud 7,2, desde el 9 de marzo.
El ocurrido el día 11 duro aproximadamente 6 minutos en el que según las versiones de algunos afectados, el terremoto los agitaba tan fuertemente que tuvieron que agarrarse a mesas y columnas para no caer al suelo.
Pero no fue el terremoto lo que causo más daño y mas heridos sino el tsunami que le siguió, tras el terremoto se dio la alerta de tsunami en toda la isla y gracias a esto muchas vidas se pudieron salvar pues olas de 10 metros de altura arrasaron con todo lo que tenían a su paso, barrieron coche e incluso edificios, los barcos que daban destrozados bajo los puentes a donde eran arrastrados. Pero la peor de todas las consecuencias fue en las plantas nucleares de Fukushima I y II donde los sistemas de refrigeración del núcleo quedaron destrozados lo que provoco la alerta nuclear en Japón.
El terremoto acabó con la vida de 15.327 personas, 8.343 siguen desaparecidas y hubo 5.364 heridos.
Estas son las causas de los grades riegos naturales y aunque Japón estaba prevenida contra terremotos no puedo soportar la fuerza del tsunami

No hay comentarios:

Publicar un comentario